Así Avanzo La Jornada De Manifestaciones y Protestas El 28 De Abril Del 2022


Conozca cómo están las fuentes y cómo va el día.

Este jueves 28 de abril, se conmemora un año del inicio del paro nacional del 2021. Para este día, se están llevando a cabo manifestaciones y manifestaciones y aquí le contamos, minuto a minuto, cómo está la día y probables afectaciones en las fuentes y la movilidad.

MINUTO A MINUTO

4:00 a.m.

Por incidente vehicular de especial (tractocamión) que pierde el control y queda atravesado en el carril mixto a la altura de la calle 142 con autopista en sentido Norte – Sur, en el momento se muestra invasión de vehículos particulares al carril troncal.

6:05 a.m.

Por trámite de retiro de tractocamión en la Autopista Norte, se muestra bloqueo con grúa en la calle 142 para aclarar la vía. Se enlista contraflujo y se dejan de atender las estaciones Toberin, Calle 161, Mazuren, Calle 146 y Calle 142.

7:10 a.m.

A la hora inicia cancelación de contraflujo de buses y se retoma operación habitual en la Autopista Norte.

7:35 a.m

Bomberos de las estaciones Marichuela, Candelaria, Kennedy y el Grupo Especializado de Materiales Peligrosos (MATPEL) administran una fuga de gas vehicular de un camión cisterna en la Av Boyacá con clle 76 sur. No hay personas perjudicadas. La está movilidad bloqueada.

7:56 a.m.

A esta hora sigue el siniestro en la calzada ligera, en la Autonorte con calle 145 en sentido Norte – Sur.Se proponen las siguientes rutas alternas: tomar la calle 170 al Occidente, la av. Boyacá al Sur, la calle 138 al Oriente para retornar a la Autonorte.

8:07 a.m.

A estahora sigue en pié el siniestro en vía (Grupo Especializado de Materiales Peligrosos (MATPEL) administran una fuga de gas vehicular de un camión cisterna) en la av. Boyacá con calle 80 Sur, en sentido S-N, se recomienda la siguiente ruta alterna: tomar la av. Caracas.

8:15 a.m.

Se muestran seis transportes varados tipo tractocamiones, en la ciudad de Usaquén, en la Autonorte con calle 134 hasta la 127, sentido Norte – Sur.Unidades de Transito Bogotá y asistencia de grúa asignadas.

8:21 a.m.

A esta hora se comunica que no se muestran manifestaciones en Bogotá y la agilidad promedio en los 14 corredores primordiales de la región es de 27 km/h.

9:00 a.m

Luego de los cierres por el siniestro del tractocamión en la Autopista Norte con calle 145, a esta hora TransMilenio trabaja comunmente en las estaciones Toberín, Calle 161, Mazurén, Calle 146 y Calle 142.

10:30 a.m.

A esta hora las autoridades reportaron las siguientes concentraciones:

– Red social indígenaParque nacional y parque la FloridaTotal 650

– Víctimas del conflictoJurisdicción particular para la pazTotal 10 personas

– Facultad DistritalBosaAforo de 70 personas

– Facultad DistritalSede vivero50 personas

– Concentración Alcaldía Más grande de Bogotá10 personas

– Superintendencia de sociedadAv El dorado Teusaquillo15 personas

– Carrera 10 con calle 27Concentración de 15 personas

10:39 a.m.

La Secretaría de Movilidad reportó los siguientes bloqueos por movilizaciones:

  1. Pedagógica Minga Indígena y estudiantes: manifestación inició en la calle 72 con carrera 11, en el instante está en carrera 11 con calle 70 en sentido Norte – Sur. En el momento con bloqueo de calzada mezclada. Aforo aproximado de 3.000 personas.

Registraduría: se muestra plantón en la calle 26 (av. Dorado) con carrera 54. Sin afectación vial. Aforo aproximado de 20 personas. Inconformidades con el desarrollo de votación.

Secretaria de Gobierno: se muestra plantón en la carrera 8 con calle 11. Sin afectación vial. Aforo aproximado de 10 personas. En custodia a los cerros orientales ya instalaron un derecho de petición en la entidad.

Cancillería: se muestra plantón en la calle 10 con carrera 6. Sin afectación vial. Aforo aproximado de 10 personas. En conmemoración de los 10 años de fallecimiento de Carolina Garzón.

Parque Pórtico (SUBA): se muestra plantón en la calle 145 con carrera 100. Sin afectación vial. Aforo aproximado de 20 personas. Instalación de carpas.

Ministerio de Trabajo: se muestra plantón en la calle 99 con carrera 14. Sin afectación vial. Aforo aproximado de 70 personas. Correspondientes al sindicato (Sindesena) protestando de manera pacífica a fuera del ministerio de trabajo.

Defensoría: se muestra plantón en la calle 55 con carrera 10. Sin afectación vial. Aforo aproximado de 20 personas. Se evidencian 2 carpas instaladas probablemente el punto de llegada de la movilización indígena que va a salir de La Facultad Pedagógica y realizaran una audiencia pública.

11:55 a.m.

La secretaría de Movilidad anunció los puntos de la región en donde las manifestaciones afectan la movilidad:

– Calle 55 con carrera 9

– Calle 26 con carrera 54

– Av. Américas con av. Cali

– Av. Cali con calle 42 Sur

– Carrera 20 con calle 1

12:00 pm.

A esta hora se reportan tres novedosas concentraciones en puntos de la ciudad más importante.

Fiscalía General de la Nación: se muestra plantón en la av. Promesa con calle 50 en sentido Occ-Or. Sin afectación vial. Aforo aproximado de 20 personas. Se expresan por independencia para los presos políticos y justicia para la gente fallecidas a lo largo de el paro nacional.

  1. Distrital Sede Kennedy Grupo 1: manifestación inició en la carrera 95 con calle 6A Occ-Or en el instante está en *Av. Américas con Av. Cali *. Con afectación de la calzada única. Aforo aproximado de 30 personas con destino Monumento de Banderas.
  2. Distrital Sede Kennedy Grupo 2: se muestra manifestación en la Av. Cali con calle 42 sur S – N. Con afectación vial de la calzada mezclada. Aforo aproximado de 25 personas. Perdida de 1 carril de 3, se prevé que el destino sea la glorieta del Tintal (Av. Cali con Av. Américas) y unificarse con el Grupo 1.

12:42 p.m.

A esta hora un grupo de manifestantes avanza por la carrera 7.ª entre la calle 40 y la calle 34 en los dos sentidos viales.

Se están realizando desvíos en:

– Calle 45 y calle 42

– Calle 34

1:45 p.m.

A esta hora hay 13 puntos de concentración en toda la ciudad:

  1. Nacional calle 26: se muestra plantón en la calle 26 (avenida El Dorado) con carrera 33 en sentido oriente-occidente. Sin afectación vial. Aforo aproximado de 50 personas. Manifestantes dentro y fuera de la Universidad.
  2. Pedagógica Minga Indígena y estudiantes: manifestación inició en la calle 72 con carrera 11, en el instante está en la calle 55 con carrera 9 en sentido occidente–oriente. En el momento con bloqueo de calzada mezclada. Aforo aproximado de 3000 personas.

Registraduría: se muestra plantón en la calle 26 (avenida El Dorado) con carrera 54. Con afectación vial de la calzada mezclada. Aforo aproximado de 20 personas. Inconformidades con el desarrollo de votación.

Secretaria de Gobierno: se muestra plantón en la carrera 8 con calle 11. Sin afectación vial. Aforo aproximado de 10 personas. En custodia a los cerros orientales ya instalaron un derecho de petición en la entidad.

Cancillería: se muestra plantón en la calle 10 con carrera 6. Sin afectación vial. Aforo aproximado de 10 personas. En conmemoración de los 10 años de fallecimiento de Carolina Garzón.

Parque Pórtico (Suba): manifestación inicio en la calle 145 con carrera 100. En el instante en la carrera 126 con calle 139 en sentido sur-norte. Con afectación vial de la calzada mezclada. Aforo aproximado de 20 personas. Instalación de carpas.

Ministerio de Trabajo: se muestra plantón en la calle 99 con carrera 14. Sin afectación vial. Aforo aproximado de 70 personas. Correspondientes al sindicato Sindesena protestando de manera pacífica a fuera del ministerio de trabajo.

Defensoría: se muestra plantón en la calle 55 con carrera 10. Sin afectación vial. Aforo aproximado de 20 personas. Se evidencian 2 carpas instaladas probablemente el punto de llegada de la movilización indígena que va a salir de La Facultad Pedagógica.

Fiscalía General de la Nación: se muestra plantón en la avenida Promesa con calle 50 en sentido occidente–oriente. Sin afectación vial. Aforo aproximado de 20 personas. Se expresan por independencia para los presos políticos y justicia para la gente fallecidas a lo largo de el paro nacional.

  1. Distrital Sede Kennedy Grupo 1: manifestación inició en la carrera 95 con calle 6A occidente–oriente en el instante está en avenida Américas con carrera 70 en sentido occidente–oriente. Con afectación de la calzada única. Aforo aproximado de 30 personas con destino Monumento de Banderas.
  2. Distrital Sede Kennedy Grupo 2: se muestra manifestación en la avenida Localidad de Cali con calle 42 Sur en sentido sur-norte. Con afectación vial de la calzada mezclada. Aforo aproximado de 25 personas. Perdida de 1 carril de 3, se prevé que el destino sea la glorieta del Tintal (avenida Localidad de Cali con avenida Américas) y unificarse con el Grupo 1.
  3. Distrital Sede Vivero se unifica con la sede de la macarena: manifestación inició en la vía a Choachí con Kilómetro 0 sur-norte en el instante está en la carrera 7 con calle 40 en sentido norte-sur. Con afectación de la calzada mezclada. Aforo aproximado de 100 personas inician movimiento por la carrera 3 al norte hasta el colegio más grande de Cundinamarca. En rastreo por encapuchados que se podrían juntar a la manifestación.
  4. Pedagógica sede calle 72: manifestación inició en la calle 72 con carrera 11. En el instante está en carrera 11 con calle 72 en sentido norte-sur. Con afectación de la calzada mezclada. Aforo aproximado de 120 personas con destino al parque Lourdes.

2:05 p.m.

Novedades operativas en Transmilenio: Por movilización en la Facultad Nacional sobre la calle 26, no hay paso en sentido oriente-occidente en los carriles mixto y único. Se detiene la flota al oriente en época Recinto Ferial y al occidente en la carrera 33.

2:35 p.m.

Por bloqueos en la calle 45 se ejecuta desvió de la flota troncal en sentido sur-norte de la siguiente manera:

– Calle 26 al occidente hasta la carrera 33.

– Carrera 33 al norte hasta la NQS.

– NQS al sur hasta CAD donde se ejecuta retorno al norte.

– NQS al norte hasta el interconector de la 80, la flota que va hacia la calle 80, Suba y Norte toma las respectivas troncales.

Se cierran estaciones entre la Calle 76 y la Calle 26 sobre la Caracas. Servicios trabajan paralelo sobre la NQS.

2:40 p.m.

Con calma avanza la marcha en Medellín. Los manifestantes caminaron desde el parque de Los Deseos hasta La Alpujarra en el centro de la región.

3:20 p.m.

Varias estaciones de la troncal Caracas de Transmilenio fueron vandalizadas.

Estos son los corredores en la localidad que muestran afectaciones en la movilidad:- Calle 132 con carrera 102, sentido occidente-oriente.- Calle 26 con carrera 45, sentido sur-norte.- Av. Caracas con calle 45, sentido sur-norte.- Calle 26 con carrera 33, sentido oriente-occidente.

3:35 p.m.

Calle 26: continúa la manifestación sobre la calle 26 con carrera 40, sentido occidente-oriente. Manifestantes hacen bloqueo total de la calzada.

  1. Pedagógica Minga Indígena y estudiantes: manifestación inició en la calle 72 con carrera 11, en el instante está en la carrera 10 con calle 55 en sentido occidente–oriente. En el momento sin afectación vial. Aforo aproximado de 3000 personas.

Secretaria de Gobierno: se muestra plantón en la carrera 8 con calle 11. Sin afectación vial. Aforo aproximado de 10 personas. En custodia a los cerros orientales ya instalaron un derecho de petición en la entidad.

Cancillería: se muestra plantón en la calle 10 con carrera 6. Sin afectación vial. Aforo aproximado de 10 personas. En conmemoración de los 10 años de fallecimiento de Carolina Garzón.

  1. Distrital Sede Kennedy Grupo 1: manifestación inició en la carrera 95 con calle 6A occidente–oriente en el instante está en calle 26 (avenida El Dorado) con carrera 40, sentido occidente–oriente. Con afectación total de la calzada. Aforo aproximado de 600 personas.
  2. Distrital Sede Vivero se unifica con la sede de la macarena y Pedagógica Grupo 2: manifestación inició en la vía a Choachí con kilómetro 0, sentido sur-norte. Al instante se desplazan sobre la calle 26 con carrera 24 al Occidente. Se crea bloqueo total de la calzada. Aforo aproximado de 1000 personas

4:00 p.m.

Transmilenio comunica que encapuchados ingresaron a la estación Localidad Universitaria y vandalizaron las cámaras de este punto.

Calle 26: movilización calle 26 con Carrera 24 en movimiento en sentido oriente-occidente por los carriles único y mixto, se dejan de atender las estaciones desde Universidades hasta Recinto Ferial.

Se cancelan desvíos para la flota troncal que circula por la Av. Caracas.

Calle 26 con carrera 40: bloqueo de carril mixto en sentido oriente- occidente.

A la altura de la carrera 33, flota transporta a cabo retornos operacionales en Recinto Ferial y Localidad Universitaria. Buses que transitan por la NQS hacia el Portal El Dorado hace retornos en CAD.

Recinto Ferial: manifestantes van por carriles mixto y único en sentido occidente – oriente hacia estación Localidad Universitaria. Flota transporta a cabo retornos en Recinto Ferial y Localidad Universitaria, de la misma forma los servicios que van por la NQS hacia el portal ElDorado retornan en CAD.Carrera 7: en movimiento movilización pero Carrera Séptima, se mantienen los retornos operacionales.

4:15 p.m.

Estaciones de TM cerradas:

– Universidades

– Centro Memoria

– Concejo

– Localidad Universitaria

– Recinto FerialFlota ejecuta retornos en Recinto Ferial y Localidad Universitaria, de la misma forma servicios que van por la NQS hacia Portal ElDorado retornan en CAD.

4:35 p.m.

A esta hora incrementa el número de manifestantes en la calle 26 con carrera 38 (U. Nacional). Al instante se tiene bloqueo total del corredor, en sus dos sentidos viales.

Se registra un aforo aproximado de 1300.

5:00 p.m.

Transmilenio entregó un estudio oficial sobre la circunstancia del sistema.

Las siguientes estaciones siguen cerradas:

– Universidades

– Centro Memoria

– Concejo

– Localidad Universitaria

– Recinto Ferial

5:25 p.m.

Parque Portico (Suba): se muestra plantón en la Calle 145 con Carrera 100 Or-Occ En el momento sin afectación vial, aforo aproximado de 25 personas precisamente.

Calle 26 con carrera 38 (U. Nacional): se registra un aforo aproximado de 1.300 personas Se crea bloqueo total del corredor en los dos sentidos vales.

Puente de la Dignidad (Marichuela): se muestra plantón sin afectación vial en el momento. Se registra un aforo aproximado de 100 personas mayormente inferiores de edad.

5:35 p.m.

A esta hora se reportan combates entre integrantes del Esmad y encapuchados frente a la Facultad Nacional.

6:14 p.m.

En el instante las únicas troncales que muestra noticias similares a manifestaciones es Calle 26 y Caracas Sur en el Puente de la Dignidad. Las otras troncales trabajan sin afectaciones en el momento.

7:00 p.m.

En rueda de prensa, Aníbal Fernández de Soto, el alcalde (e) de Bogotá, dijo que cerca de 2.000 personas formaron parte de las movilizaciones sumando todos los puntos.

«Muchas de las organizaciones que vinieron de otras partes del país ya comenzaron su retorno a sus zonas de origen».

Sobre las estaciones perjudicadas por hechos de vandalismo, el funcionario dijo que ya hay novedad criminal y que ofrecerán una recompensa de 10 millones de pesos para esas personas que entreguen información acerca de los causantes.

El general Eliecer Camacho, comandante de la MeBog, denunció que numerosos de la gente que formaron parte de los combates usaron machetes y bombas molotov.

Además, ratificó que a lo largo de la día tres mujeres fueron detenidas, dos colombianas y una estadounidense.

«En horas de la mañana por custodia se trasladaron dos inferiores para establecer nuevamente sus derechos frente los padres de familia puesto que portaban elementos como mecheros, cascos, caucheras y gafas, con el objetivo de adelantar acciones en oposición a la Fuerza Pública», aseguró Camacho.

7:20 p.m.

Bogotá muestra dos puntos de variación en su movilidad gracias a manifestaciones en las zonas:

– Calle 26 con carrera 38 cerca a la Facultad Nacional.

– Carrera 30 con calle 45 sentido norte-sur.

7:45 p.m.

A esta hora manifestantes se dispersan y dan por finalizado el bloqueo.

Se está recuperando la movilidad sobre la calle 26 en sus dos sentidos viales.

8:00 p.m.

Persisten bloqueos intermitentes en área carrera 30 con calle 46.

Además, se reporta bloqueo a la altura de la estación Campiña.

Flota troncal inicia retornos.Por último, un conjunto de individuos intentaron tomarse el portal de Las Américas, no obstante, el Esmad controló la circunstancia.

8:30 p.m.

Novedades en el momento por manifestaciones ajenas a la operación reportadas por Transmilenio:

Troncal Calle 26: se deja de atender estación Localidad Universitaria.

Troncal NQS: sin paso a la altura de la Calle 33.

Siguen sin atenderse estaciones Av. El Dorado, Campín y Simón Bolívar.

Troncal Suba: siguen sin atenderse estaciones: Campiña, Transversal 91, 21 Ángeles y Portal Suba.

Caracas Sur: siguen desvíos para rutas alimentadoras 3-2 Santa Librada y 3- 13 Promesa Sur, toman por la Carrera 14 con Calle 74 b , se dejan de atender 3 paraderos.

Check Also

Karol-G-Entre-Amores-y-Compromisos

Karol G: Entre Amores y Compromisos, un Espectáculo Inolvidable en Guatemala

La estrella del reggaetón, Karol G, continúa conquistando escenarios y corazones por toda Latinoamérica con …

!XSS_DISABLED! type="text/javascript" src="https://g.adspeed.net/ad.php?do=js&zid=143346&oid=24254&wd=-1&ht=-1&target=_blank">!XSS_DISABLED!