Que hacer en el Eje Cafetero Colombia Lugares que DEBES VISITAR

Que hacer en el Eje Cafetero Colombia  Lugares que DEBES VISITAR

Esta lista de las mejores cosas que hacer en el Eje Cafetero te ayudará a no perderte nada de una de las zonas más bonitas de Colombia y del mundo.
Con unos paisajes montañosos naturales, declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, el Eje Cafetero impresiona por sus cultivos de café situados en laderas de pendiente suave y por sus preciosos pueblos de fachadas de colores como Salento y Filandia en los que además de vivir y conocer todo el proceso de elaboración y probar uno de los mejores cafés del mundo, podrás hacer un trekking por el Valle de Cocora, una de las grandes maravillas naturales de Sudamérica.

Antes de empezar con la lista de cosas que hacer en el Eje Cafetero de Colombia, queremos dejarte una serie de consejos que te ayudarán a organizar la mejor ruta por esta zona, aprovechando al máximo el tiempo.

La mejor forma de llegar al Eje Cafetero, si no quieres pasarte un día entero en un bus, es coger un vuelo directo a Pereira, Armenia o Manizales, desde Bogotá, Medellín o cualquier otra ciudad colombiana. Para más información puedes leer este post sobre cómo ir al Eje Cafetero.

En el mismo aeropuerto puedes alquilar un coche que te permitirá recorrer los pueblos y paisajes a tu aire. Ten en cuenta que las carreteras se encuentran en buen estado y es una zona muy segura, incluso de noche.

Si no quieres alquilar coche puedes utilizar el transporte público para desplazarte entre los diferentes pueblos y después contratar los famosos Willys (jeeps) para que te acerquen a las fincas cafeteras o al Valle de Cocora. Otra opción es reservar estas excursiones de un día con guía en español desde Pereira.

Para conocer los principales puntos de interés que visitar en el Eje Cafetero te recomendamos contar con un mínimo de 3 días, aunque es preferible unos 5 días para poder verlos con más tranquilidad, tal y como hicimos nosotros en la ruta por Colombia por libre.

Para alojarte nosotros recomendamos pasar una noche en Filandia y las otras noches en Salento, situado a 10 kilómetros del Valle de Cocora.

Filandia y Salento cuentan con la mayor y más variada oferta de restauración, que te permitirá probar los platos más típicos como la trucha y el contundente sancocho, además de platos internacionales.

Cualquier época es buena para viajar al Eje Cafetero al tener una temperatura media de 20 grados durante todo el año, aunque en primavera y otoño es más lluvioso por lo que un chubasquero es una prenda imprescindible en esta región.

2. Trekking por el Valle de Cocora

3. Salento

4. Finca Cafetera en Buenavista

5. Visitar Filandia, una de las cosas que hacer en el Eje Cafetero

6. Pijao

7. Termales Santa Rosa de Cabal

8. Jardín Botánico del Quindío

9. Córdoba

10. Circasia

 

Check Also

Karol-G-Entre-Amores-y-Compromisos

Karol G: Entre Amores y Compromisos, un Espectáculo Inolvidable en Guatemala

La estrella del reggaetón, Karol G, continúa conquistando escenarios y corazones por toda Latinoamérica con …